miércoles, 19 de septiembre de 2012

Práctica 2: ejemplos de interactividad

Autores: Irene Gutiérrez García y Álvaro González Martínez

I: Control
Sitio web de ejemplo: Google Noticias
Comentario: Google Noticias es un servicio de Google en el que se reciben al momento las noticias de los medios de comunicación. Los usuarios tienen la capacidad de controlar qué tipo de noticias prefieren (tema), de qué tipo de medios (fuente), personalizando así su experiencia.

II: Feedback
Sitio web de ejemplo: Softonic
Comentario: Softonic es la web más visitada de España, y la que registra mayor número de descargas de software. Probablemente, parte de su éxito radique en el buen uso que hacen del feedback a sus usuarios. Cuando tratas de descargar un programa, la web despliega una ventana en la que te explica el progreso del download, y cuando este se completa, te permite ejecutarlo, sólo guardarlo, o cancelar el proceso.

III: Productividad
Sitio web de ejemplo: Random.org
Comentario: La web de la organización Random ofrece interesantes herramientas relacionadas con la aleatoriedad. La más básica es que el usuario puede seleccionar un número mínimo y otro máximo, y el programa selecciona un número comprendido entre ambos aleatoriamente. Otras aplicaciones más complejas se pueden emplear para comenzar acordes de jazz improvidados, juegos de azar...

IV: Creatividad
Sitio web de ejemplo: Elf Yourself
Comentario: Esta web te permitía subir hasta cinco fotos de diferentes personas, y acto seguido las veías convertidas en elfos, bailando en un video muy divertido. Lamentablemente, hasta que llegue de nuevo Navidad no va a estar operativa.

V: Adaptabilidad
Sitio web de ejemplo: iTunes Store
Comentario: La tienda virtual de iTunes se preocupa, una vez te has registrado y comenzado a adquirir sus productos, de recomendarte la música que más se puede acercar a tus gustos. El objetivo último es vender más música, y con este esfuerzo de adaptabilidad pretenden mostrarte nuevas canciones que no conocías, pero te pueden gustar, para que las compres. Así lo definen en su web: "Lo que compras dice mucho de lo que te gusta, por eso iTunes puede hacerte recomendaciones sorprendentes. Ping muestra qué música compran tus amigos y artistas favoritos, y Genius te dice qué canciones y películas podrían gustarte basándose en las compras que ya has hecho."

VI: Comunicación
Sitio web de ejemplo: Yahoo Answers
Comentario: Yahoo Answers es una red social, en la que cualquier usuario puede formular las preguntas que se le ocurran, y el resto de la comunidad responde con lo que ellos conocen del tema. De este modo, su componente principal es la comunicación entre los usuarios que la componen.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Hola! Soy Álvaro González Martínez, y este es el blog que voy a emplear para las prácticas de la asignatura Comunicación Multimedia, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
¿Quieres proponerme un tema del que hablar? Deja tu comentario!